• Vie. Dic 8th, 2023

Desvistiendo Las Noticias

CONTACTO: (809) 661-5205

CODUE muestra condolencias por personas fallecidas en tragedia por las lluvias

Pordesvistiendolasnoticias

Nov 20, 2023

SANTO DOMINGO, RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) mostró condolencias a las personas muertas por causa de las lluvias torrenciales registradas el sábado produciendo muertes, viviendas anegadas o destruidas, vehículos deteriorados y miles de desplazados y damnificados.

Feliciano Lacen Custodio, presidente de la entidad eclesiástica, dijo que las congregaciones de fe desde el domingo realizan jornadas de oración al Todopoderoso por las familias que han perdido a sus seres queridos y por familias extranjeras que se encontraban en el país que fueron víctimas del colapso de una parte estructural del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.

El presidente de CODUE, sostuvo que fenómenos de la naturaleza como los producidos en el fin de semana pasado, son impredecibles y difíciles de controlar; por lo que lo primero es que la población se encomiende a cada momento en las manos del Creador, y tener todas las precauciones de lugar de transitar por calles y avenidas de la Rep. Dom.

Dijo que es pertinente de una inspección especial, en las estructuras colapsadas y las que aparentemente no fueron afectadas a fin de detectar posibles fallas o deterioros, la instalación de sistemas de drenaje e identificar la colaboración del sector empresarial y las universidades para identificar áreas vulnerables y de riesgo.

«Esperamos como sociedad que las autoridades de gobierno, los organismos de rescates, hagan el trabajo que le corresponde, que puedan corregir de manera sistemática las fallas de drenaje de las calles y avenidas de muchos sectores del Gran Santo Domingo, situación que contribuye a agravar las inundaciones».

Entrada relacionada

No hay Inmunidad para los Jefes de Estado y de Gobierno ante la Corte Penal Internacional
El empresario juró como presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao Santiago de los Caballeros.-El empresario Marco Cabral Franco, afirmó que la región Norte es la que más aporta al país en términos económicos, en cantidad de empresas y por la cantidad de empleos generados en el sector zona franca. El juramentado presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao (AEZFC), informó que, de las 774 empresas instaladas en los 84 parques a nivel nacional, al cierre del año pasado, 387 compañías operan en 44 parques de la región Norte. Además, Cabral argumentó que, del total de 192,461 empleos directos aportados por las zonas Francas en el país, al mismo periodo, la región Norte genera un 37.2 por ciento. Desde la institución que agrupa a empresas de zonas francas situadas en parques de Santiago y otras provincias del Cibao, Marco Cabral expuso que la ciudad de Santiago ha adquirido mayor relevancia en el desarrollo económico del país debido a los proyectos de inversión privada y gubernamentales de gran trascendencia que se encuentran en ejecución y en proceso de implementación a corto y mediano plazo. ¨Santiago y el Norte ofrecerán una infraestructura vial más funcional que facilitará mayor interconectividad con las demás regiones del país y con los principales puertos y aeropuertos, lo que resultará en un acceso más eficiente a los mercados internacionales¨, expresó el también gerente general de Impresora del Yaque y Elopak Caribe. Citó como ejemplo el proyecto de Manzanillo, que incluye la construcción de plantas de generación eléctrica, parques industriales, y otros componentes de infraestructura que son críticos para el desarrollo de la región Norte. Aseguró que esta gran obra impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader y apoyada por el sector privado del Cibao, mejorará la interconectividad y las capacidades productivas, propiciando una mejor plataforma para un intercambio comercial más eficiente, sobre todo con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. En la Asamblea General Ordinaria y Eleccionaria de la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao (AEZFC), el empresario Augusto Reyes Vargas, presentó las memorias de su gestión cumplidas en el 2023. Pese a asumir la dirección en tiempos de crisis, luego de la pandemia por el COVID 19 y posterior conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente de Swisher Dominicana indicó que por encima de circunstancias adversas, mantuvieron el sector en crecimiento y siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. ¨Entre 2021 y 2022 experimentamos un crecimiento sostenido de las zonas francas en todo el país, exhibiendo estadísticas impresionantes en cuanto a exportaciones, empresas operando bajo el régimen y la creación de empleos directos¨, declaró Augusto Reyes. El empresario citó la remodelación de las oficinas, la regularización el estatus legal de la organización como gremio regional y la presentación de la identidad corporativa que les refleja como una entidad acorde a los nuevos tiempos, como parte de las ejecutorias de su gestión.
Extienden servicio del Metro hasta las 12 de la noche; será gratuito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *