Auditoría forense a la JCE en EE. UU revela indicios de malversación, recomienda acción penal I de V

La auditoría determinó que todas las OPREEs recibieron los fondos del Presupuesto General Aprobado UAP-2020-02-20311bis en dos partidas: 60% y 40% del presupuesto.
Las OPREEs y los funcionarios que recibieron los presupuestos, cuyos documentos fueron auditados, Son: Nueva York, (Rafael Nicolás González Graciano); Nueva Jersey, (Yohanna Leonidas Tineo Estévez); Boston, (Francisco Arturo Reyes de la Cruz); Washington, DC, (Sublime Larancuent Guzmán); Miami, (Nircy Altagracia Vásquez García); Orlando, (José de Jesús Reyes Gómez); Filadelfia, (Gisela Adela Almonte Francisco); Puerto Rico, (Wendilissa Pérez Díaz); Panamá, (William Metivier Heredia); Madrid, (Luciana Díaz Warden); Barcelona, (Carlos Rafael Salazar Rodríguez); Holanda, (Ramón Antonio Ortiz de León); Suiza, (Unaidelandel Ramírez Urbáez); Milano, (Vanessa Oktyabrina Mercedes Graciano); y Curazao (Carmen Vanessa Jensen).Siempre de acuerdo con las consideraciones de la auditoría, se encontró que existen pagos que no cuentan con documentos que los respalden, ya que los documentos que poseen corresponden al reporte de gastos, realizaron operaciones sin sustento, por un valor de:
Más operaciones sin sustento y sin medios de pagos:
Observaciones de la auditoría forense:
Las Oficinas para el Registro de Electores en el Exterior (OPREE) recibieron las transferencias correspondientes al presupuesto electoral de las elecciones del 2020, por lo cual son responsables de la correcta ejecución de esos fondos.
Las Oficinas para el Registro de Electores en el Exterior (OPREE) ejecutaron los fondos y los distribuyeron a su discreción. No tuvieron el debido proceso de documentación del dinero a las personas o instituciones a los cuales los distribuyeron para presentar un informe completo mediante el cual las ejecuciones presupuestarias fueran soportadas y pudieran ser verificadas en cada (OPREE)
En vista de que todas las OPREEs reportaron grandes cantidades de dinero como sobrante sin mostrar evidencias de su devolución, ni la JCE nos entregó documentos relativos a estas devoluciones, también consideramos hasta el momento, las siguientes cantidades como faltantes:
Es importante que la diáspora sepa que no solo las personas mencionadas en esta lista, son todos a los que alcanzará la investigación criminal, sino que serán vinculadas todas las personas e instituciones que recibieron pagos irregulares o que prestaron sus nombres para recibir dinero de las OPREEs. En los documentos en nuestro poder, están todos. Incluso, seguiremos publicándolos en el periódico El Faro Latino, por sus nombres y apellidos, tanto, las personas físicas, como instituciones, así como los montos que cada uno recibió.
Serán puestos ante la acción de la justicia mediante un querellamiento interpuesto por el periódico El Faro Latino y una Comisión de Notables, cuya lista va en crecimiento ascendente, mediante la Fiscalía del Distrito Nacional, La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa en República Dominicana. Asimismo, se apoderará a las agencias de Seguridad Nacional, IRS y FBI, consecuentemente, a los Fiscales Generales, donde proceda, de cada estado donde se generaron las irregularidades en Estados Unidos, cuya investigación parte de los cierres de cuentas bancarias por irregularidades y el posible fraude con las cartas supuestamente enviadas por correo a los electores, con un valor no sustentado de más de $146,000. También, en cada país de la Unión Europea, Puerto Rico y Latinoamérica.
Continúa…regrese a este periódico para ver las próximas actualizaciones de la continuación de este reportaje…